Hace tan solo una semana se celebró el taller «Cómo la IA ha cambiado mi vida ‘para bien’«, un evento en petite comité de interesados en explorar el impacto de la inteligencia artificial y conocer la experiencia de otros profesionales que ya han dado un paso al frente al uso de la IA su día a día.
Organizado por nosotros dentro del Festival Moments 11 y patrocinado por Cerveza Alhambra, el taller ofreció una visión interdisciplinar y práctica sobre cómo la IA está redefiniendo campos como la fotografía, el vídeo y la creación de contenidos de texto.
La tarde dio para mucho; incluso faltó pedir una pizzas y seguir hablando del presente y el futuro de la IA ya que tuvimos un lujazo de asistentes volcados cien por cien.
Consultoría de procesos digitales.
Optimizar los procesos internos es esencial para un crecimiento sólido.
Analizamos y mejoramos flujos de trabajo ganando en productividad, afinamos recursos, automatizamos tareas y eliminamos cuellos de botella mejorando el rendimiento y disminuyendo los costes operativos.
Tu equipo conoce mejor que nadie tu negocio, déjanos ayudarles a centrarse en lo importante.
Ah, ¿qué te lo perdiste?
Te dejo aqui los puntos más destacados del taller:
Primera parte: Coloquio inspirador
La jornada comenzó con un coloquio de dos horas moderado por Javier Moral, fundador de Disruptivos, quien actuó como maestro de ceremonias y también aportó sobre cómo ha influenciado la integración de la IA en las empresas y negocios digitales. Además, dos profesionales y yo compartimos nuestras experiencias en una mesa redonda contestando una tanda de preguntas flash, y divagando sobre la IA con los asistentes. Fue realmente interesante este rato juntos.
Los invitados fueron:
Agu Méndez: socio fundador y profesor de La Gauss y La Hauss del Máster Online en Diseño Gráfico e Inteligencia Artificial aplicada a la Comunicación Visual. Ilustrador, diseñador y storyteller con más de dos décadas de experiencia, Agu ha colaborado con destacadas agencias publicitarias y marcas de prestigio como Roca, Lacer y Jack and Jones. Su trayectoria le ha permitido consolidar su presencia en campañas de alto impacto y contribuir en medios reconocidos.
Rocío Florido Molero: diseñadora gráfica especializada en branding y social media. Inició su recorrido en el ámbito de la publicidad y las relaciones públicas hasta encontrar su pasión en el diseño visual. Con años de experiencia colaborativa, decidió trabajar bajo su propia marca personal para ayudar a negocios a resaltar su verdadero valor. Recientemente, ha integrado la inteligencia artificial en sus proyectos para potenciar el impacto visual sin necesidad de grandes recursos.
Y yo mismo, que trabajo en el departamento de marketing de contenidos en Disruptivos, con formación avanzada en Inteligencia Artificial Generativa, Comunicación Digital y Contenidos Multimedia por IEBS Biztech School. Especializado en estrategias de contenidos para atraer tráfico y captar leads mediante contenidos optimizados para motores de búsqueda.
Durante el coloquio, compartimos cómo la integración de la IA ha transformado nuestros procesos creativos, optimizando tiempos y abriendo nuevas posibilidades en métodos y forma de trabajar. Y aquellos que sentían algo de ansiedad por todo esto, que cambiaran el chip, y sintieran excitación al descubrir un mundo de posibilidades. Como dijo Agu, «O lo gozo, o me agobio con todo esto de la inteligencia artificial generativa. Mejor gozarlo ¿no?» Quizás esa sea la clave: tener una actitud positiva ante el cambio de paradigma.
Segunda parte: Taller práctico con ChatGPT
La segunda parte del evento consistió en un taller de dos horas enfocado en el uso de Chat GPT para la creación de contenidos de texto. Mi objetivo fue mostrar cómo esta herramienta puede optimizar procesos para redactores y responsables de contenido, pero sobre todo me centré en aterrizar conceptos básicos del uso de modelos de lenguaje y creación de los GPT. En entender bien qué es un prompt, una instrucción, cuales son los fallos recurrentes, y cómo puedes borrar la firma de Chat GPT en los textos y hacerlos tuyos.
Para terminar, aunque podríamos haber estado toda la noche como dije al principio del post, se abrieron unas Alhambras y estuvimos un ratito charlando y despejando dudas más concretas y conociendo al resto de asistentes. Y es que este tipo de eventos son perfectos para conocer a otros profesionales y hacer networking del bueno. No te pierdas el próximo y visita nuestra página de Talleres y Eventos de Disruptivos para estar al tanto.
Y eso fue todo.
Chin, Chin.